PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P02  Oficina 206 
Jefe SR. ABREGO HUGO IVAN
Secretario administrativo SR. CABRERA RUBEN
Martes 12.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 60752241 Internos 2241
cpadiccionesycnarcotrafico@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4972-D-2014
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LOS RESULTADOS OBTENIDOS CON LA IMPLEMENTACION DEL "PROGRAMA PREVENIR" EN LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS.
Fecha: 25/06/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 73
	            Solicitar al Poder Ejecutivo 
Nacional que, a través de la Secretaría de Programación para la Prevención de La 
Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) informe a ésta Cámara 
cuales son los resultados obtenidos en la Provincia de Entre Ríos por las políticas 
públicas implementadas por dicho organismo desde diciembre de 2011 hasta la 
fecha, en particular del denominado "Programa Prevenir" dando detalles completos 
de las mismas. Asimismo, se informe los detalles concernientes a la futura 
implementación en la provincia de Entre Ríos del "Plan Nacional Recuperar 
Inclusión".
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Que es  público y notorio el avance constante y 
continuo de la dependencia a los estupefacientes en nuestro país. En la provincia de Entre Ríos el 
consumo de drogas es una tendencia que va en alza y es cada vez peor.
	        
	        
	        Responsables de la Fundación El Edén de Concepción 
del Uruguay (asociación civil de lucha contra la drogadependencia) informan que hay un 
incremento constante y que entre las principales adicciones se encuentran la dependencia de la 
cocaína, la marihuana y el alcohol.
	        
	        
	        Que se ha anunciado públicamente en Entre Ríos,  la 
implementación de las Casas Educativo Terapéuticas (CET) y los Centros Preventivos Locales de las 
Adicciones (CePLA),  a través del Plan Nacional Recuperar Inclusión, que lleva adelante el 
SEDRONAR.
	        
	        
	        La Secretaría de Programación para la Prevención de 
La Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) pondría en funcionamiento en Entre 
Ríos centros preventivos para adicciones, sin detallarse en la información que circula en que 
municipios o ciudades se harían, cual sería su cantidad, financiamiento, capacidad, etc.
	        
	        
	        Que la provincia de Entre Ríos adolece de una política 
provincial destinada a rehabilitar a las personas que padecen la enfermedad de la 
drogadicción.
	        
	        
	        Que como antecedente reciente en la Provincia de 
Entre Ríos, debe tenerse presente la implementación por parte de la SEDRONAR del Programa 
Prevenir, programa nacional de prevención integral de uso indebido de drogas, que focalizaba su 
accionar en los niveles locales de gobierno, y para que éstos decidan desarrollar estrategias 
preventivas. 
	        
	        
	        Desde el Programa Prevenir se brindaría asistencia 
técnica y financiera para el diseño e implementación de proyectos preventivos locales que 
generen acciones  concretas  destinadas 
	        
	        
	        a intervenir en el uso indebido de drogas, tanto legales 
como ilegales. Al mismo tiempo busca promover la participación de la sociedad civil en el abordaje 
preventivo y fomentar la creación de redes locales, como así también, la capacitación de recursos 
humanos mediante programas de educación  presenciales y a distancia. 
	        
	        
	         Que el desarrollo del Programa Prevenir se 
complementaría con el apoyo de los responsables provinciales ante el Consejo Federal de Drogas 
(COFEDRO), quienes garantizan que cada provincia coopere en su articulación, apoyando cada 
propuesta municipal, su implementación y sostenimiento en el tiempo, y en la interrelación y 
soporte mutuo para el desarrollo de los proyectos preventivos que se lleven a cabo en cada 
municipio incorporado al Programa. 
	        
	        
	        Que según se informa en el sitio oficial de la secretaria, 
los municipios que se vieron involucrados en dicho programa fueron Colón, Concepción del 
Uruguay, Concordia y Paraná ( 
http://sedronar.gov.ar/images/archivos/programa%20pevenir%20web.pdf)
	        
	        
	        Que no se conocen resultados y acciones concretas 
sobre la implementación de dicho plan nacional, ni a través de los medios de comunicación, 
despachos oficiales, páginas webs oficiales, municipios involucrados, etc., y esta Cámara debe 
conocer
	        
	        
	        Por ello solicito a los señores diputados la aprobación 
del presente 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| D'AGOSTINO, JORGE MARCELO | ENTRE RIOS | UCR | 
| RICCARDO, JOSE LUIS | SAN LUIS | UCR | 
| NEGRI, MARIO RAUL | CORDOBA | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 09/09/2014 | CONTINUACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría | 
