PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P02  Oficina 206 
Jefe SR. ABREGO HUGO IVAN
Secretario administrativo SR. CABRERA RUBEN
Martes 12.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 60752241 Internos 2241
cpadiccionesycnarcotrafico@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 4554-D-2010
Sumario: EXPRESAR ADHESION AL "DIA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL USO INDEBIDO Y EL TRAFICO ILICITO DE DROGAS", A CELEBRARSE EL 26 DE JUNIO DE CADA AÑO.
Fecha: 24/06/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 82
	        Adherir al "Día Internacional de la 
Lucha contra el uso indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas " que se conmemora 
el día 26 de junio de cada año por resolución de  la Asamblea General de las 
Naciones Unidas.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        En 1987, la Asamblea General decidió 
establecer el día 26 de junio de cada año como el Día Internacional de la lucha 
contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, para dar una muestra de su 
determinación en fortalecer las actividades necesarias para alcanzar el objetivo de 
una sociedad internacional libre del abuso de drogas. La Asamblea tomó esa medida 
el 7 de diciembre de 1987 (resolución 42/112), de conformidad con la 
recomendación de la Conferencia Internacional sobre el Uso Indebido y el Tráfico 
Ilícito de Drogas del 26 de junio de 1987.
	        
	        
	        La Oficina de las Naciones Unidas contra 
la Droga y el Delito (UNODC) encabeza la campaña internacional de concienciación 
sobre el gran problema que suponen las drogas para la sociedad en su conjunto, y 
especialmente para los jóvenes. El objetivo de la campaña es movilizar apoyos e 
inspirar a la población para que actúe contra el abuso y el tráfico de drogas. La 
campaña alienta a los jóvenes a cuidar ante todo su salud y no consumir drogas. 
 
La campaña internacional "Controlan las drogas tu vida? Tu vida. Tu comunidad. No 
hay espacio para las drogas" transmite el mensaje de que los efectos destructivos de 
las drogas nos atañen a todos. Su consumo perjudica a las personas, las familias y a 
la sociedad en su conjunto. Las drogas controlan el cuerpo y la mente de quienes las 
consumen, los cultivos de las plantas que las producen y los cárteles de traficantes 
controlan a los agricultores, y el narcotráfico y la delincuencia controlan a las 
comunidades. 
 
	        
	        
	        Los adolescentes y los adultos jóvenes 
son especialmente vulnerables al consumo de drogas. La prevalencia de consumo de 
drogas entre los jóvenes duplica con creces la de la población general. La presión del 
grupo social para experimentar con drogas puede ser intensa, y con frecuencia la 
autoestima de los jóvenes es baja. Además, quienes consumen drogas suelen estar 
mal informados o no son suficientemente conscientes de los riesgos que ello conlleva 
para la salud. 
 
  
La campaña de la UNODC está dirigida a los jóvenes, que con frecuencia hablan de 
los "subidones" que provoca el consumo de drogas, pero que tal vez no conocen los 
numerosos "bajones". El abuso de drogas es preocupante porque supone una 
amenaza para la salud. Los perjuicios varían en función del tipo de droga consumida, 
de la dosis y de la frecuencia del consumo. Todas las drogas tienen efectos físicos 
inmediatos, pero también pueden perjudicar gravemente el desarrollo psicológico
	y	emocional. 
 
Para llevar un estilo de vida saludable hay que tomar decisiones que respeten el 
cuerpo y la mente. Y para tomar esas decisiones, los jóvenes necesitan orientación 
de personas que sean sus modelos y conocer la dura realidad del consumo de 
drogas. La campaña internacional ofrece a los jóvenes y demás personas 
instrumentos que les informen de los riesgos para la salud que supone tal 
consumo.
	        
	        
	        Es por esto que solicito a mis pares la 
aprobación de este proyecto de Declaración.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| FIOL, PAULINA ESTHER | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO (Primera Competencia) | 
