PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P02  Oficina 206 
Jefe SR. ABREGO HUGO IVAN
Secretario administrativo SR. CABRERA RUBEN
Martes 12.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 60752241 Internos 2241
cpadiccionesycnarcotrafico@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3602-D-2009
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR LA COCAINA HALLADA EN UNA CAMIONETA DEL SEDRONAR (SECRETARIA DE PROGRAMACION PARA LA PREVENCION DE LA DROGADICCION Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO), Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Fecha: 05/08/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 85
	        Expresar su preocupación 
ante la cocaína hallada en una camioneta en el SEDRONAR y solicitar 
se tomen medidas tendientes a esclarecer y establecer las 
correspondientes responsabilidades.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Convencido de que la 
cocaína hallada en una camioneta de la Secretaría de Programación 
para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico 
(Sedronar) no pertenece a un cargamento secuestrado en un 
operativo en Santa Fe, como se dijo en un principio, el juez federal de 
Quilmes, Luis Armella, allanó las oficinas del organismo, que depende 
de la Presidencia de la Nación. 
	        
	        
	        "El resultado del 
allanamiento fue muy positivo. Estamos en una etapa crucial de la 
investigación. En el procedimiento no se secuestró ninguna 
documentación donde se justificara que la cocaína estuviera escondida 
en la camioneta de la Sedronar, lo que complicaría la situación de 
algunos empleados del organismo", dijo a La Nación una fuente con 
acceso al expediente. 
	        
	        
	        El procedimiento se hizo 
el jueves pasado y duró casi diez horas, tras lo cual el juez Armella 
decidió citar a empleados de la Sedronar para que declararan. Las 
fuentes judiciales no especificaron si los trabajadores deberán 
concurrir esta semana al juzgado de Quilmes como testigos o como 
imputados. 
	        
	        
	        La investigación que lleva 
adelante el juez Armella comenzó el 30 de octubre pasado, cuando se 
descubrió que, en una camioneta Peugeot Partner blanca, patente 
DSN 123, en poder de la Sedronar, se descubrieron casi 7 Kg. de 
cocaína. 
	        
	        
	        El vehículo había sido 
llevado por Hernán Claudio Aboy, un chofer del organismo, a la 
tapicería El Porvenir, situada en Avellaneda. Había que reparar el 
asiento y la alfombra del lado del conductor. 
	        
	        
	        Ante la consulta de LA 
NACION, voceros de la Sedronar explicaron que están a disposición del 
juez Armella e insisten en lo que explicaron cuando el escándalo se 
hizo público: la cocaína había sido olvidada en la camioneta, 
secuestrada tras un procedimiento antidrogas, hecho por la policía de 
Santa Fe, el 15 de octubre de 2007, a las 23.45. 
	        
	        
	        En aquel organismo se 
destacó que fue la propia Sedronar la que hizo la denuncia del 
hallazgo de la cocaína ante la Superintendencia de Drogas Peligrosas 
de la Policía Federal. 
	        
	        
	        Allegados a José Granero, 
a cargo de la Sedronar, recordaron que cuando se hizo el control en 
Santa Fe, la Peugeot Partner no fue escaneada. "Recién se hizo ese 
peritaje cuando toma intervención la Policía Federal", agregaron los 
voceros del organismo. 
	        
	        
	        En el procedimiento del 
jueves pasado participaron tres secretarios de Armella, entre ellos, 
Nahuel Rennes, que fue el investigador que viajó a Santa Fe a tomar 
declaración a los policías que en octubre de 2007 descubrieron la 
cocaína. 
	        
	        
	        Los funcionarios judiciales 
estuvieron acompañados por personal de la Delegación Departamental 
de Investigaciones (DDI) de Quilmes. 
	        
	        
	        "Los policías sólo se 
enteraron del lugar que iba a ser allanado cuando llegaron a la 
Sedronar, para evitar que se filtrara la información", explicó una 
fuente judicial. 
	        
	        
	        En el allanamiento los 
investigadores revisaron todo el organismo. "Se llegó hasta la oficina 
de Granero", agregó un informante. 
	        
	        
	        Hilo verde 
	        
	        
	        La causa se originó 
cuando el propietario de la tapicería El Porvenir, Ángel Eduardo Bay, 
comenzó a trabajar en la camioneta. Según consta en la causa, en el 
momento de empezar a desarmar el asiento, descubrió un hilo verde. 
Pensó que algún chapista había olvidado un taco de madera dentro del 
zócalo. 
	        
	        
	        Pero no se trataba de 
ningún taco. El hilo verde rodeaba un paquete cilíndrico envuelto con 
cinta de embalar beige. Minutos después, se secuestraron 14 panes y 
dos tizas: con un total de 6,960 Kg. de cocaína. Según el expediente 
judicial, la droga tenía una pureza de entre el 45 y el 99,9 por ciento. 
	        
	        
	        Después de meses de 
investigación, según pudo saber LA NACION, Armella estaría 
convencido de que no se trata de la misma cocaína secuestrada por la 
policía santafecina el 15 de octubre de 2007. Entre otras cuestiones, el 
magistrado tendría acreditado que la droga decomisada en Santa Fe 
era de una mayor pureza y estaba envuelta en paquetes 
rectangulares. 
	        
	        
	        Aboy llevó la camioneta a 
la tapicería por pedido de Carlos Oreiro, de 64 años, jefe de 
Automotores de la Sedronar y chofer de Granero. 
	        
	        
	        El 30 de octubre de 2008, 
cuando se descubrió la droga, Oreiro fue a Avellaneda. Estaba 
sorprendido e indignado. Le dijo a Rennes que debía viajar a 
Corrientes con esa camioneta para visitar centros de rehabilitación y, 
de paso, a su hijo. Según la causa, en la charla, Oreiro resaltó el 
problema que habría tenido si "el hallazgo hubiera sido durante el 
viaje en cuestión". 
	        
	        
	        "No se encontró ninguna 
documentación que confirmara el viaje de Oreiro a Corrientes. El 
avance de la causa es crucial", dijo un investigador judicial. 
	        
	        
	        Fuente: La Nación.2-8-
09
	        
	        
	        Por todas estas 
consideraciones, señor presidente le solicito a los señores legisladores 
que me acompañen en la aprobación del presente proyecto. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BIANCHI, IVANA MARIA | SAN LUIS | FRENTE JUSTICIA UNION Y LIBERTAD - FREJULI | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO (Primera Competencia) | 
