PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P02  Oficina 206 
Secretario administrativo SR. CABRERA RUBEN
Jefe SR. ABREGO HUGO IVAN
Martes 12.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 60752241 Internos 2241
cpadiccionesycnarcotrafico@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 3530-D-2014
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION EL "DIA MUNDIAL SIN TABACO" BAJO EL LEMA: "RESALTAR LOS RIESGOS PARA LA SALUD ASOCIADOS AL CONSUMO DE TABACO Y PROMOVER POLITICAS EFICACES PARA REDUCIR ESE CONSUMO", A REALIZARSE EL 31 DE MAYO DE 2014.
Fecha: 14/05/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 44
	        Declarar de interés de esta HCDN,  "El  
Día Mundial Sin Tabaco" a realizarse  el 31 de mayo de 2014 cuyo lema es: 
Resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover 
políticas eficaces para reducir ese consumo.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La epidemia mundial del tabaquismo mata 
cada año a casi 6 millones de personas, de las cuales más de 600.000 son no 
fumadores que mueren por respirar humo ajeno. Si hacemos una proyección al año 
2030,  la epidemia matará a más de 8 millones de personas. Más del 80% de esas 
muertes evitables se producirán entre las poblaciones de los países de ingresos 
bajos y medianos.
	        
	        
	        El 31 de mayo de cada año, la OMS y 
asociados de todo el mundo celebran el Día Mundial Sin Tabaco, dedicado a resaltar 
los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover políticas 
eficaces para reducir ese consumo. El consumo de tabaco es la principal causa 
prevenible de defunción en el mundo, y actualmente mata a uno de cada 10 adultos 
en todo el mundo
	        
	        
	        Los objetivos específicos de la campaña 
de 2014 son los siguientes:
	        
	        
	        Que los gobiernos 
aumenten los impuestos sobre el tabaco hasta niveles que reduzcan su 
consumo; que las personas y las organizaciones de la sociedad civil alienten a 
sus gobiernos a aumentar los impuestos sobre el tabaco hasta niveles que 
reduzcan su consumo.
	        
	        
	        Para el Día Mundial Sin Tabaco 2014, la 
OMS y sus asociados en el Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS 
(CMCT de la OMS) se alienta a los países a aplicar políticas relacionadas con los 
precios y los impuestos a los productos de tabaco con el fin de reducir su consumo, 
desalentando la compra.
	        
	        
	         	Diversas investigaciones han puesto 
de manifiesto que el aumento de los impuestos especiales, es eficaz para reducir el 
consumo de tabaco entre los grupos de menores ingresos e impedir que los jóvenes 
empiecen a fumar. Un aumento del 10% en el precio del tabaco causado por una 
subida de los impuestos disminuyó el consumo de tabaco en un 4% en los países de 
ingresos altos y hasta en un 8% en los países de ingresos medios bajos. Un aumento 
del 50% en los impuestos generaría algo más de US$ 1400 millones de fondos 
adicionales en 22 países de ingresos bajos. Si dichos fondos se destinasen a la 
salud, la disponibilidad de dinero para gasto sanitario estatal de esos países podría 
aumentar hasta en un 50%.
	        
	        
	        El objetivo primordial del Día 
Mundial Sin Tabaco en todo momento es contribuir a proteger a las generaciones 
presentes y futuras no solo de las devastadoras consecuencias del tabaco para la 
salud, sino también de los flagelos sociales, ambientales y económicos que se 
derivan del consumo de tabaco y de la exposición al humo que desprende.
	        
	        
	         	Hace ya 25 años que el 31 de mayo es 
jornada mundial en la que miles de personas apagan de repente un cigarrillo recién 
encendido, otras tantas ni siquiera lo encienden, y la gran mayoría de la población 
reflexiona sobre este "día sin fumar". Para muchos significa un reto, pero para la 
mayoría una esperanza.
	        
	        
	        Por lo expuesto solicito a mis pares el 
acompañamiento para la aprobación del presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GALLARDO, MIRIAM GRACIELA | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 01/07/2014 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 0397/2014 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; ARTICULO 108 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 18/2014 | 15/07/2014 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 14/08/2014 | APROBADO | 
