PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P02  Oficina 206 
Jefe SR. ABREGO HUGO IVAN
Secretario administrativo SR. CABRERA RUBEN
Martes 12.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 60752241 Internos 2241
cpadiccionesycnarcotrafico@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 3381-D-2009
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR EL AUMENTO DEL CONSUMO LLAMADO "PACO, PASTA DE COCAINA" EN MENORES Y ADOLESCENTES.
Fecha: 16/07/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 79
	        Expresar 
preocupación por el aumento del consumo del llamado PACO, 
PASTA DE COCAINA, en menores y adolescentes que se 
triplicó desde el año 2005 y una dosis cuesta menos de 3 
pesos con el alarmante de que hay un consumo de paco 
superior al de Bolivia, Paraguay y Perú, y de que el 43% de 
los delitos dolosos son cometidos por adolescentes menores 
de 25 consumidores de la sustancia.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El consumo del "paco", una droga 
fuertemente adictiva y altamente tóxica, crece día a día en la Argentina, donde 
cada vez son chicos de menor edad los que lo utilizan, según un informe de la 
Federación de Organizaciones No Gubernamentales para la Prevención y el 
Tratamiento del Abuso de Drogas (FONGA). 
	        
	        
	        Las estadísticas son realmente 
escalofriantes y dejan a la luz de toda la sociedad el verdadero problema que 
representa esta adicción, cuyo consumo aumentó un 500% en apenas tres años en 
la Argentina. 
	        
	        
	        En la presentación de la XI 
Conferencia Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas que se llevar a cabo 
desde mañana en un hotel céntrico de Capital Federal, la principal problemática a 
tratar es este flagelo que afecta desde hace tiempo a la comunidad.
	        
	        
	        A pesar de que este tipo de drogas se 
relaciona con los jóvenes pertenecientes a las clases bajas, desde la FONGA se 
explicó que el "paco" comenzó a diseminarse por la clase media.  
 
Desde la Nación, los únicos datos oficiales que existen sobre esta droga surgen de 
un relevamiento hecho en 2005 por la Secretaría de Programación para la 
Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR). 
	        
	        
	         
En ese informe, se estimó que hasta ese momento había ascendido en un 200% el 
consumo del "paco" y que quienes se inician rondan aproximadamente los 12 
años. 
	        
	        
	         
Asimismo, el precio de esta droga creció considerablemente, ya que de costar un 
peso hace algún tiempo atrás pasó a cinco, lo que empeora todo si se tiene en 
cuenta la cantidad que utilizan los adictos. 
	        
	        
	         
El "paco" representa una instancia intermedia entre la "pasta básica" y el 
clorhidrato de cocaína, y contiene principalmente sustancias tóxicas como el 
kerosene y otros sulfuros. 
	        
	        
	         
Los jóvenes "fuman" este elemento en "pipas caseras" realizadas con biromes y 
antenas huecas. Según los relevamientos, de las 47 entidades que comprenden el 
FONGA, el 80% de los tratados por adicción a las drogas tuvieron algún tipo de 
contacto con el "paco".
	        
	        
	          
Lo que más preocupa a estos centros cuando están a la vista de un caso de 
consumo de esta droga es el grado de destrucción con que llegan los adictos, que 
presentan un fuerte deterioro físico y hasta daños neurológicos.
	        
	        
	        Por todos los argumentos expuestos 
ut supra, y por la importancia del objeto a legislar, es que solicito a mis pares el 
acompañamiento del presente proyecto de declaracion. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| VARGAS AIGNASSE, GERONIMO | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 05/08/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1882/2009 | CON MODIFICACIONES | 24/08/2009 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO | 
