PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P02  Oficina 206 
Jefe SR. ABREGO HUGO IVAN
Secretario administrativo SR. CABRERA RUBEN
Martes 12.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 60752241 Internos 2241
cpadiccionesycnarcotrafico@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 2679-D-2010
Sumario: CREACION DEL FONDO PARA LA PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA DROGADICCION.
Fecha: 28/04/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 43
	        CREASE ¨FONDO PARA LA 
PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA DROGADICCION (EN CUALQUIERA DE SUS 
ESPECIES INCLUSIVE EL PACO) EN EL AMBITO DE LA REPUBLICA 
ARGENTINA
	        
	        
	        Artículo 1º.- Crease el Fondo para la 
prevención y tratamiento de la drogadicción en el ámbito de la República Argentina.
	        
	        
	        Artículo 2º.- En el presupuesto del año 
2011 se creará una partida correspondiente para atender al fondo establecido por el artículo 
1º de la presente ley.
	        
	        
	        Artículo 3º.-  El Fondo se 
distribuirá en programas en las provincias, respetando las proporciones asignadas 
en el decreto reglamentario.
	        
	        
	        Artículo 4º.-  La autoridad 
de aplicación será el Ministerio de Salud de la Nación y las secretarías y 
subsecretarías que determine el decreto reglamentario, en donde se crearan 
grupos médicos de trabajo especializados en el tema.
	        
	        
	        Artículo 5º.-  El Banco de 
la Nación Argentina transferirá al fondo creado por el artículo 1ero los montos 
establecidos en el artículo 2º de la presente ley.
	        
	        
	        Artículo 6º.-	Invitase a 
las provincias a adherir al presente proyecto de ley
	        
	        
	        Artículo 7º.-  de forma.-
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El presente proyecto de ley que traigo 
a tratamiento de mis pares trata sobre la creación de un fondo que pueda financiar 
grupos médicos que traten a pacientes afectados por la drogadicción.
	        
	        
	        Es una enfermedad que tiene su 
origen en el cerebro de un gran número de seres humanos, la enfermedad se 
caracteriza por su cronicidad o larga duración, su progresiva y las recaídas.
	        
	        
	        Es el uso indebido de cualquier tipo 
de drogas con otros fines y no los iniciales que se han prescripto, cuando existe la 
prescripción.
	        
	        
	        Es una dependencia síquica, cuyo 
individuo siente una imperiosa necesidad de tomar droga o, en caso contrario, un 
desplome emocional cuando no la ingiere y una dependencia física producida por 
los terribles síntomas de abstinencia al no ingerirla.
	        
	        
	        La drogadicción causa problemas 
físicos, psicológicos, sociales y financieros. 
Se denomina drogadicción al estado psíquico y a veces físico causado por la 
interacción entre un organismo vivo y una droga. Caracterizado por modificaciones 
del comportamiento, y por otras reacciones que comprenden siempre un impulso 
irreprimible al tomar la droga en forma continua o periódica con el fin de 
experimentar sus efectos síquicos y a veces para evitar el malestar producido por 
la privación. 
Al hablar de dependencia de una droga se refiere al uso compulsivo de este pero 
hay que diferenciar la dependencia física y síquica. En la primera se presenta el 
Síndrome de Abstinencia al dejar de consumir y en la segunda dicho síndrome no 
se presenta. 
Se debe entender que el adicto seguirá siendo un adicto mientras viva, es decir, 
que el individuo se rehabilita para poder vivir sin consumir la droga y, de allí en 
adelante, éste
	        
	        
	        será un adicto en remisión, no estará 
usando la droga, pero para mantenerse en ese estado de abstinencia o remisión 
no podrá bajar la guardia
	        
	        
	        La drogadicción, drogadependencia o 
también llamada dependencia a sustancias psico activas es la IMPERIOSA 
NECESIDAD que una persona tiene por consumir bebidas con contenido alcohólico 
u otra clase de drogas (marihuana, cocaína, inhalantes, tranquilizantes, 
alucinógenos, etc.).
	        
	        
	        Esta necesidad no desaparece a pesar 
de que la persona consumidora o usuaria sufra las consecuencias negativas 
producidas al momento de consumirlas o después de dejar de usarlas. Se trata 
más de una necesidad Psicológica que Física.
	        
	        
	        En nuestro país es un problema que 
va en aumento cada día, involucrando a menores de edad y a más mujeres de las 
que uno  
puede imaginarse. 
	        
	        
	        Se dice que de 10 a 15 de cada 100 
personas tiene problemas con su manera de beber o debido a su consumo de 
drogas ilegales o de las de prescripción médica obtenidas por algún método 
inadecuado. También se dice que de esos 10 a 15 de cada 100 personas, al menos 
2 ó 3 son mujeres. No estamos hablando de todas las personas en general sino 
solamente de aquellos que están comprendidos en el rango de los 14 a los 60 años 
de edad, es decir las edades más productivas en la vida de cualquier persona. 
La adicción es: Una enfermedad primaria, progresiva y mortal.
	        
	        
	        El consumo de drogas, legales e 
ilegales, constituye un problema de salud pública muy importante. Los riesgos y 
daños asociados al consumo varían para cada sustancia.
	        
	        
	        Además, es necesario tener en cuenta 
las variables personales como el grado de conocimiento o experiencia del usuario, 
su motivación, etc. y las propiedades específicas de cada droga así como la 
influencia de los elementos adulterantes.
	        
	        
	        Lo que hace que una adicción sea una 
adicción nociva es que se vuelve en contra de uno mismo y de los demás. Al 
principio se obtiene cierta gratificación aparente, igual que con un hábito.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto ut supra, y, por 
su importancia es que solicito a mis pares acompañen el presente proyecto de ley 
para su aprobación.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| VARGAS AIGNASSE, GERONIMO | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO (Primera Competencia) | 
| PRESUPUESTO Y HACIENDA | 
