PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P02  Oficina 206 
Jefe SR. ABREGO HUGO IVAN
Secretario administrativo SR. CABRERA RUBEN
Martes 12.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 60752241 Internos 2241
cpadiccionesycnarcotrafico@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2049-D-2014
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE ABORDAJE INTEGRAL DE LAS ADICCIONES "RECUPERAR INCLUSION".
Fecha: 04/04/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 21
	        Dirigirse al Poder Ejecutivo de la Nación 
para que, a través de la Secretaria de Programación para la Prevención de la 
Drogadicción y la Lucha contra el narcotráfico (SEDRONAR) informe sobre la 
implementación del Programa de Abordaje Integral de las Adicciones, "Recuperar 
Inclusión":
	        
	        
	        -	Detalle las localidades donde se 
construirán y se brindará equipamiento para 60 Casas Educativas Terapéuticas (CET) 
y 150 Centros Preventivos Locales de las Adicciones (CePLA).
	        
	        
	        -	Cuál fue el criterio técnico utilizado 
para la selección de dichas localidades.
	        
	        
	        -	Cuál fue la asignación 
presupuestaria para cada una de las CET y de los CePLA.
	        
	        
	        -	Grado de avance en la ejecución de 
los mismos a la fecha de respuesta del presente pedido de información.
	        
	        
	        -	Plazos en que está prevista la 
finalización de las obras.
	        
	        
	        -	Cuál es la estrategia adoptada para 
coordinar su accionar con los servicios de salud locales a efectos de lograr la 
integralidad de la atención que la problemática requiere.
	        
	        
	        -	Cuáles son las diferencias en el 
modelo de abordaje de la problemática que justifica la diferenciación en dos tipos de 
centros de asistencia: las CET y los CePLA.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        A partir del Decreto 48/2014, 
se modificaron los objetivos y funciones de la Secretaría de Programación para la 
Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el narcotráfico (Sedronar). Esta 
secretaría se ocupará de las funciones de prevención, capacitación y asistencia de las 
adicciones, manteniendo el control de los precursores químicos, mientras que la lucha 
contra el narcotráfico, que anteriormente era de su competencia, se transfiere al 
ámbito de la Secretaría de Seguridad. En palabras de Juan Carlos Molina, titular de la 
Sedronar: "Todo lo que tenga que ver con la lucha contra el narcotráfico y la 
persecución de los narcotraficantes pasa a la órbita del Ministerio de Seguridad, con lo 
cual la Sedronar toma una nueva forma, que es la de hablar de la inclusión, de sujetos 
de derecho, de sacar a los chicos de la calle y de un proyecto de vida para ellos. 
Vamos a acompañar a las comunidades, a los municipios y a las organizaciones 
sociales en esta tarea de que la droga no nos gane" (1) .
	        
	        
	        En este sentido, dentro del Programa de 
Fortalecimiento para el Tratamiento de Adicciones (dependiente del Sedronar), en 
diciembre de 2013 se firmó un convenio marco entre la Sedronar y los Ministerios de 
Salud y de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, para la implementación 
del Programa de Abordaje Integral de las Adicciones, "Recuperar Inclusión".
	        
	        
	        El acta prevé el 
financiamiento para la construcción y equipamiento de 40 nuevos Centros de Día, con 
una inversión total cercana a los 120 millones de pesos. Se prevé que los primeros 
establecimientos estarán ubicados en la Villa 21, del barrio porteño de Barracas, en la 
localidad santafesina de Granadero Baigorria y en el barrio Costanera de San Miguel 
de Tucumán. Este acuerdo hace eje en las problemáticas de consumo y las 
adicciones, y tiene como objeto generar mecanismos y dispositivos para la prevención, 
atención e inclusión social de las personas que atraviesan situaciones de 
padecimiento mental y/o adicciones, dentro del marco de las definiciones establecidas 
en el Plan Nacional de Salud Mental. A partir de este acuerdo, se fortalecerán "las 
acciones en territorio desarrolladas por la Sedronar, a partir del rol desempeñado por 
los Centros de Evaluación y Derivación (Cedecor), los tutores, encargados de realizar 
el seguimiento de cabecera y el acompañamiento terapéutico de cada uno de las 
personas que requieran asistencia, así como el trabajo de los preventores 
comunitarios, quienes acompañan en el primer nivel de asistencia y canalizan las 
necesidades con las soluciones que existen en la comunidad y con los servicios 
públicos de atención" (2) .
	        
	        
	        Cada unidad contemplará los siguientes 
módulos:
	        
	        
	        -	Atención Médica/Psicológica 
	        
	        
	        -	un CeDeC (Centro de Desarrollo 
Cultural) dentro del Plan Igualdad Cultural 
	        
	        
	        -	un NAC (Núcleos de Acceso al 
Conocimiento) y Oficios Digitales dentro del Plan Argentina Conectada
	        
	        
	        -	Espacios Deportivos
	        
	        
	        -	Espacios Educativos/Escolares 
(Plan Fines, módulos educativos, reingreso) 
	        
	        
	        -	Espacios Educativos de Artes y 
Oficios 
	        
	        
	        Luego, se decidió llamar a 
los centros de día Casas Educativas Terapéuticas (CET), ya que en palabras del titular 
de la Sedronar "este nombre es más adecuado para los fines que cumplirán estos 
dispositivos, que no sólo tendrán la función de contención, sino que, tal como lo indica 
el nombre, serán espacios de educación, de formación en oficios, de práctica de 
deportes, de socialización y, por supuesto, de abordaje terapéutico para la 
recuperación".
	        
	        
	        Las CET son espacios de contención y 
acogimientos para mitigar el consumo de drogas y/o alcohol en contextos de alta 
vulnerabilidad social.
	        
	        
	        Para ello, se promueven acciones de 
restitución de los derechos a la salud, a la educación y al trabajo, que favorezcan la 
formulación de un proyecto de vida individual y comunitario sin las consecuencias 
nocivas del consumo.
	        
	        
	        Esta semana desde la Presidencia de la 
Nación se anunció también la construcción y fortalecimiento de los Centros 
Preventivos Locales de las Adicciones (CePLA) y las Casas Educativas Terapéuticas 
(CET), anteriormente llamadas centros de día.
	        
	        
	        Se prevé una inversión total de 714 
millones de pesos que será destinado a la implementación de 60 Casas Educativas 
Terapéuticas (CET), 40 nuevas construcciones y 20 edificaciones refuncionalizadas en 
todo el país y 1279 millones para 150 Centros Preventivos Locales de las Adicciones 
(CePLA).
	        
	        
	        Consideramos fundamental la presencia 
del Estado en todo el territorio de la Nación con el fin de desalentar el consumo de 
drogas y generar conciencia sobre el daño que produce. Asimismo, garantizar los 
recursos que posibiliten la atención de esta problemática desde una perspectiva 
integral para, como establece este programa,  recuperar la inclusión de los jóvenes a 
nuestra sociedad y brindarles un futuro mejor.
	        
	        
	        Por los argumentos expuestos, solicito a 
mis pares que me acompañen con la firma en este proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| CICILIANI, ALICIA MABEL | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA | 
| TROIANO, GABRIELA ALEJANDRA | BUENOS AIRES | PARTIDO SOCIALISTA | 
| VALINOTTO, JORGE ANSELMO | CORDOBA | FRENTE CIVICO - CORDOBA | 
| RICCARDO, JOSE LUIS | SAN LUIS | UCR | 
| ZABALZA, JUAN CARLOS | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA | 
| RASINO, ELIDA ELENA | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA | 
| RIESTRA, ANTONIO SABINO | SANTA FE | UNIDAD POPULAR | 
| VILLATA, GRACIELA SUSANA | CORDOBA | FRENTE CIVICO - CORDOBA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 01/07/2014 | DICTAMEN | Aprobados con modificaciones unificados en un solo dictamen | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 0395/2014 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 2049-D-2014 y 3820-D-2014 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 108 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 15/07/2014 | 
