PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P02  Oficina 206 
Secretario administrativo SR. CABRERA RUBEN
Jefe SR. ABREGO HUGO IVAN
Martes 12.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 60752241 Internos 2241
cpadiccionesycnarcotrafico@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 2001-D-2009
Sumario: RACIONES GIGANTES DE COMIDA. PROHIBICION DE LA PROMOCION, PUBLICIDAD Y OFERTA.
Fecha: 28/04/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 37
	        Prohibición de raciones gigantes
	        
	        
	        Artículo 1º: Prohíbese la 
promoción, publicidad y oferta de "raciones gigantes" de comidas.
	        
	        
	        Artículo 2º: En un plazo de 
60 días, el Ministerio de Salud de la Nación determinará los requisitos de cantidad, 
calidad y calorías, siguiendo las recomendaciones de los Organismos 
Internacionales en materia de prevención de la obesidad y las enfermedades 
ligadas a ella, que deberán reunir las raciones de comida publicitadas, promovidas 
y ofrecidas a la venta y consumo.
	        
	        
	        Artículo 3º: Se aplicará una 
multa que fijará la Autoridad de Aplicación, a los comercios que ofrezcan estas 
"raciones gigantes" en violación a lo normado en el artículo 2º, y a los medios que 
las publiciten.
	        
	        
	        Artículo 4º: Comuníquese al 
Poder Ejecutivo Nacional.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        "La Carta Europea contra la Obesidad, 
destaca la importancia de centrar los esfuerzos en los niños para lograr inculcarles 
hábitos saludables desde la infancia, así como protegerles de la influencia de la 
publicidad. En este sentido, plantea la necesidad de tomar medidas que incluyan 
regulaciones para "reducir sustancialmente la extensión y el impacto de las 
promociones comerciales de alimentos y bebidas con alta densidad energética" y 
propone el establecimiento de códigos de regulación de la publicidad. 
(http://www.aesan.msc.es/aesa/web/AesaPageServer?idpage=56&idcontent=6648
)"
	        
	        
	        Algunas de las medidas propuestas en 
esta Carta ya se están aplicando en países europeos, como la regulación de la 
publicidad de alimentos dirigida a niños o la no promoción de raciones gigantes, 
actitud que se pretende emular con la presentación de este proyecto.
	        
	        
	        El rápido crecimiento que la obesidad 
está experimentando en todos los países del mundo hizo que la Asamblea Mundial 
de la Salud afrontase este reto para la salud pública mediante el lanzamiento de la 
Estrategia Global sobre Dieta, Actividad Física y Salud, aprobada en mayo de 
2004.
	        
	        
	        Como desarrollo de esta estrategia, se 
pretende concientizar a los gobiernos para que impulsen las actuaciones de lucha 
contra la obesidad, de manera que este tema se sitúe en la primera línea de la 
agenda política. 
	        
	        
	        Por lo expuesto, solicito a mis pares, 
la aprobación de este Proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| ACUÑA, HUGO RODOLFO | NEUQUEN | MOV POP NEUQUINO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO (Primera Competencia) | 
| COMERCIO | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 05/08/2009 | INICIACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría | 
| 14/10/2009 | CONTINUACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría | 
| 28/10/2009 | CONTINUACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría | 
