PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P02  Oficina 206 
Jefe SR. ABREGO HUGO IVAN
Secretario administrativo SR. CABRERA RUBEN
Martes 12.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 60752241 Internos 2241
cpadiccionesycnarcotrafico@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 1583-D-2008
Sumario: LEYENDA EN ENVASES DE CIGARRILLOS, LEY 23344: SUSTITUCION DEL ARTICULO 1, TAMAÑO Y CONTENIDO DEL TEXTO.
Fecha: 18/04/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 28
	        Artículo 1°: Sustitúyase el texto del 
artículo 1° de la Ley 23.344 por el siguiente:
	        
	        
	        Artículo 1°: Los envases en 
que se comercialicen tabacos, cigarrillos, cigarros u otros productos destinados a 
fumar llevarán en letra y lugar suficientemente visibles una leyenda que varíe 
en su contenido periódicamente.- 
	        
	        
	        En todos los casos, 
deberá alertar sobre los perjuicios que causa a la salud el acto de fumar 
según la reglamentación que implemente la autoridad de aplicación de la 
presente ley.- 
	        
	        
	        Artículo 2°: De forma.-
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        En el texto actual del artículo 1° de 
la Ley 23.344 se establece que los envases en que se comercialicen tabacos, 
cigarrillos, cigarros u otros productos destinados a fumar llevarán en letra y lugar 
suficientemente visibles la leyenda: El Fumar es peligroso para la salud.- 
	        
	        
	        Uno de los  ejes de  la política 
pública destinada a concientizar a la población en general se basa en la exigencia 
de cumplir con el artículo precitado.- En efecto, en los paquetes de cigarrillos por 
ejemplo, se imprime en la envoltura de papel dicha leyenda pero, teniendo en 
cuenta el consumo creciente de tabaco y a edades cada vez más tempranas según 
informes y estadísticas que son de público conocimiento,  es evidente que resulta 
insuficiente.-  La razón, entre otras, es que la leyenda es siempre la misma por lo 
que está incorporado inconscientemente en el fumador  y así deja de ser una 
advertencia como es su real intención.-  
	        
	        
	        El tabaquismo es una de las 
adicciones más difícil de superar y genera consecuencias en  la salud que en 
muchos casos se vincula con diversas grados y tipos de discapacidad.- En nuestro 
país , se gasta anualmente 15.000 millones de pesos para dar cobertura a esas 
consecuencias y por año , causa 45.000 muertes.-
	        
	        
	        El párrafo anterior ilustra la 
importancia del presente proyecto de ley que apunta a modificar el artículo 1° de 
la Ley 23.344 estableciendo la obligación de llevar en todo envase en que se 
comercialice tabaco u otros productos destinados a fumar  una leyenda que varíe 
en su contenido  periódicamente y en todos los casos, se deberá alertar sobre los 
perjuicios que causa el acto de fumar.- Es decir que, la leyenda debe variar en su 
contenido cumpliendo con la exigencia de alertar y se aplicará de acuerdo a la 
reglamentación que establezca la autoridad de aplicación de la Ley 23.344 que es 
la Secretaria de Comercio Interior.-  De esta manera , la reglamentación 
establecerá el contenido de la leyenda, su comunicación anticipada a los 
responsables de cumplir con la ley y los  tiempos de vigencia de cada leyenda.- 
	        
	        
	        El hecho de que la ley 23.344 no 
esté reglamentada no impide su vigencia y su validez permitiendo el presente 
proyecto de ley la introducción de una sustancial mejora en el articulado de sus 
normas teniendo en cuenta la experiencia acumulada desde su publicación el 
Boletín Oficial el 29 de agosto de 1986 y por otra parte, se genera la oportunidad 
de impulsar su reglamentación aún con más fuerza.-  
	        
	        
	        Con el convencimiento de que los 
fundamentos expuestos avalan la importancia del presente proyecto de ley, es que 
exhorto a los Legisladores de esta Honorable Cámara de Diputados de la Nación 
que acompañen con su voto favorable.-
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| OSORIO, MARTA LUCIA | LA PAMPA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO (Primera Competencia) | 
| ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 07/05/2008 | CONTINUACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría | 
| 21/05/2008 | CONTINUACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría | 
| 19/11/2008 | CONTINUACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría | 
| 10/03/2009 | CONTINUACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría | 
| 05/08/2009 | INICIACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría | 
