DISCAPACIDAD
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 126 
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 60750000 Internos 2126/2112/2163
cdiscap@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 1129-D-2011
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA LABOR DE LA "ASOCIACION SINDROME DE DOWN DE LA REPUBLICA ARGENTINA - ASDRA -", TENDIENTE A LOGRAR LA INTEGRACION DE PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES.
Fecha: 22/03/2011
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 14
	         Expresar beneplácito a la 
Asociación Síndrome de Down de la Republica Argentina,  (A.S.D.R.A) por su 
incansable e inmensa tarea orientada a lograr a la integración y  la igualdad de 
oportunidades de todas a aquellas personas con capacidades diferentes, en 
todos los ámbitos de la vida cotidiana.
	        
	        
	        Adherir a la celebración del "Día 
Mundial del Síndrome de Down", que se conmemoro el 21 de marzo de 
2010.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        	     El 21 de marzo se celebra el 
Día Mundial del Síndrome de Down, en Primer lugar destacaremos que la 
fecha elegida al día 21 del mes 3, ya que dicho síndrome se lo conoce como  
trisomia 21 ( tres cromosomas en el par 21). Este día tiene como objetivo 
fundamental generar conciencia para una mayor integración de estas personas 
en la sociedad.  Con la celebración este 21 de marzo del Día Mundial de 
Síndrome de Down lo que se busca es sensibilizar a la sociedad para que los 
reconozca como seres maravillosos, alegres, espontáneos y sinceros que 
tienen muchas fortalezas y también mucho coraje para superar sus 
debilidades
	        
	        
	        El síndrome de Down es una 
alteración genética provocada por un cromosoma extra en el par 21 de cada 
célula, que conlleva unos rasgos morfológicos característicos y un variable 
grado de alteración en el desarrollo físico e intelectual. Esta condición debe su 
nombre al médico británico John Langdon Haydon Down, quien describió en 
1866 las características clínicas de la condición. 
	        
	        
	         
En 1958, el genetista francés Jérôme Lejeune descubrió que una alteración 
cromosómica del par 21 la producía.
	        
	        
	        Para los chicos Down, la 
estimulación temprana desde el 0 mes amplía las posibilidades de que crezcan 
y adquieran destrezas como cualquier otra persona que no tienen esta 
condición.
	        
	        
	        Gracias a los avances terapéuticos 
y médicos, los niños, adolescentes y adultos Down pueden llevar una 
existencia normal, crecer sanamente y gozar de una mayor expectativa de vida, 
que se calcula entre 55 y 65 años.
	        
	        
	        ASDRA (asociación Síndrome de 
Down Argentina )  viene trabajando desde 1998, respecto a la problemática de 
la inclusión de personas con Sindrome de Down entre otra cuestiones.   
Intentando consensuar las enormes diferencias existentes en el tratamiento de 
esta problemática entre los distintos países de Latinoamérica. 
	        
	        
	        Inclusive, muchas veces, dentro de 
los mismos países se advierten diferencias sustanciales en los tratamientos 
que se vuelven muy difíciles de transformar.  Es por esto que es necesario 
implementar políticas estatales de integración: posibilitando el expreso 
abordaje de esta problemática desde temprana edad y una marcada 
atención hacia la educación inclusiva y la socialización. 
	        
	        
	        Es necesario reparar respecto a la 
necesidad de integrar a quienes son diferentes. Resulta necesario que la 
Argentina y nosotros como legisladores no nos limitemos únicamente a una 
expresión de deseo,  sino que realicemos todos los esfuerzos  posibles y 
necesarios para transformar a nuestra sociedad en un ámbito inclusivo.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto solicito a mis 
compañeros que me acompañen en el siguiente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GUZMAN, OLGA ELIZABETH | NEUQUEN | MOV POP NEUQUINO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| DISCAPACIDAD (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 13/04/2011 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2074/2011 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 7/2011 | 04/05/2011 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 18/05/2011 | APROBADO |