DEPORTES
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 135
Jefe SR. SALINAS MATIAS HORACIO
Secretario administrativo SRA. PIEDRABUENA MYRIAM
Martes 14.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2138 Internos 2138/2156
cdeportes@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5197-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA "VIGESIMA SEGUNDA EDICION DEL CONCURSO ARGENTINO DE PESCA DE SURUBI", PIONERO EN PESCA Y DEVOLUCION, REALIZADO DEL 9 AL 12 DE OCTUBRE DE 2009 EN RECONQUISTA, PROVINCIA DE SANTA FE.
Fecha: 23/10/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 144
Declarar de interés de
la H. Cámara de Diputados de la Nación a la XXII Edición del Concurso Argentino
de Pesca de Surubí, Pionero en Pesca y Devolución, a realizarse los días 09, 10,
11 y 12 de octubre de 2009 en la ciudad de Reconquista, provincia de Santa Fe.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La ciudad de
Reconquista, provincia de Santa Fe, será sede una vez más de la XXII
Edición del Concurso Argentino de Pesca de Surubí, Pionero en Pesca y
Devolución, a realizarse los días 09, 10, 11 y 12 de octubre de 2009.
Esta actividad
se lleva a cabo de acuerdo al Reglamento General de Embarcados, de
acuerdo a los requisitos de la Prefectura para su normal desarrollo y por
último también teniendo en cuenta el Reglamento de Costa. Todos estos
requisitos son indispensables para el normal desarrollo de todas las
actividades programadas a lo largo de las diferentes Jornadas.
Dentro de las actividades
propias de la pesca también pueden disfrutarse de otros momentos que
completan esta gran Fiesta reconquistense: La noche de peñas con show
musicales, la elección de la reina, la largada de lanchas, la llegada de los
pescadores, la cena oficial. Cabe destacar que este año se contará,
además, con la participación de los aviones Pucará de la III Brigada Aérea
y un show de aviones acrobáticos.
También se realiza una expo
comercial, en la cual se pueden apreciar, no solo productos regionales,
sino también, de los más diversos lugares de nuestro país.
El Programa de Actividades se
encuentra en el Anexo.
La realización del 1º Concurso
Argentino de Pesca del Surubí, en el año 1987 y durante el mes de mayo,
en el Puerto Reconquista, contó con la presencia de alrededor de 400
(cuatrocientos) pescadores. Dicho inicio daría la pauta para saber que a
partir de ese momento ya no sería la única edición del concurso de Pesca
del Surubí.
Hoy, a más de 20 (veinte) años,
esta Fiesta reúne a la población reconquistense y a todos aquellos que
quieran disfrutar de este grato acontecimiento.
Este año, tan esperado evento
ha sido presentado oficialmente en una Conferencia de Prensa en la
ciudad de Buenos Aires, realizada el 11 de septiembre en el auditorio de la
Casa de la Provincia de Santa Fe.
Este Concurso tiene la
característica de que la pesca sea con devolución. La pesca
indiscriminada sumada a otros inconvenientes tales como represas que
suelen cambiar el curso o caudal del río, los desagües pluviales con restos
agroquímicos, descargas industriales con desechos químicos, el aumento
de la población ribereña que cambian, de alguna manera, el habitad zonal,
hacen que los peces de los ríos no logren sobrevivir a todas estas
circunstancias.
Por este motivo, el Concurso
habría recibido desde la Secretaria de Deporte, Turismo y Medio Ambiente
la propuesta de realizar la pesca con devolución. De este modo, se
implementaría esta nueva modalidad que daría de hablar ya que serían los
primeros, en el norte argentino, en realizar este tipo de actividades.
Así fue que a partir de 2002 el
concurso resolvería comenzar con el sistema de "Pesca y Devolución",
como ejemplo de concientización hacia la comunidad ya que la
depredación hace que el río muera y quienes disfrutan del esparcimiento o
viven de la pesca ya no puedan hacerlo.
El concurso Argentino de
Pesca del Surubí con devolución, es el evento de pesca más importante del
país, que apoya el sentido ecológico y conservacionista para que las
futuras generaciones puedan disfrutar de la riqueza ictícola del río.
De esta manera, los habitantes
del norte santafesino, disfrutan del Concurso Argentino de Pesca del
Surubí más importante del país, un acontecimiento que da identidad hacia
afuera.
Es un Evento que permite
mostrar en todo el litoral, un área de ecología y que puede ser disfrutada
por todos.
Por lo expuesto anteriormente y
por la importancia que reviste este acontecimiento, solicito a los señores
Diputados me acompañen en la aprobación de presente Proyecto.-
ANEXO
ANEXO:
PROGRAMA
DE ACTIVIDADES
XXII
CONCURSO ARGENTINO DEL SURUBÍ 2009
Reconquista - provincia de Santa Fe
Viernes 9
de octubre de 2009:
Carpa Oficial:
22:00 Hs. Cena Noche de Peñas
Peña Mama Pasame la Jarra -
Grupo Folclórico
Peña Las Lobas -
Actuación
Peña Atlético y Tiro - Grupo
Folclórico de Tucumán
Presentación de Las
Candidatas a Reinas
Peña Flor De Junta -
Actuación
Peña Los Carayá - Casilda -
Clámame
Peña Templo De La Perdición -
Música Variada
Peña Cuñatay Juki -
Batucada
Peña Arroyo Seco -
Cumbia
Locución: Hugo Mansur y Eloy
Cucit
Costo Tarjetas:
Mayores $ 40.00.-, - sin
bebidas
Menores $ 25.00.-, - sin
bebidas
Menú: chorizo - asado -
ensalada y postre - llevar cubiertos -
Estacionamiento: autos: $
3.00.-, a cargo de la gente del puerto
Sábado
10 de octubre de 2009:
Llegada de Embarcaciones de
Prefectura Naval Argentina
Llegada de Embarcaciones de
la Armada Argentina
Carpa de Prensa:
7:00 Hs. Entrega de útiles,
ropas, alimentos, donados por la Peña El Caraya - Casilda - Santa Fe.
Área Técnica:
10:00 hs. Continua la
inscripción de equipos en el predio del puerto
Entrega de elementos a los
pescadores en la carpa de la técnica
10:00 hs. Inicio del concurso
integrado para niños. Finaliza 12 hs.
Escenario Mayor:
20:00 hs. Acto inaugural
Bendición del concurso
Presentación de las candidatas
a reina
Actuación Banda de la III
Brigada Aérea
Participación de Escuela M.
Belgrano, de Puerto Reconquista
Canción del Concurso
Argentino de Pesca del Surubí
Fuegos artificiales.
Popurrí de canciones de la III
Brigada Aérea
21:00 Hs. elección de
reinas
Presentación, elección y
coronación de reina y princesas
Actuarán:
Presentación de Paulina
Kucic
Cristian Ravera
Mario Pereyra
Locución: Victor Prandina y
Liliana Massaro
Costo de entrada al predio a
partir de las 12:00 Hs.:
Personas $ 3.00.-,
comisión
Estacionamiento automóviles:
$ 3.00.-, a beneficio de la gente del puerto
Estacionamiento bicicletas: $
2.00.-, a beneficio de la escuela del puerto
Estacionamiento motocicletas:
$ 3.00.-, a beneficio de la escuela del puerto
Domingo
11 de octubre de 2009:
07:00 Hs. Concentración de
pescadores en parque cerrado
07:10 Hs. Ofrenda floral en
homenaje a pescadores. Fallecidos y de ex integrantes de la comisión
directiva.
07:15 Hs. Salida de los fiscales
a zona de pesca.
Largada de embarcaciones
hasta 15 hp.
07:45 Hs. Largada de
embarcaciones de 16 a 29 hp.
08:00 Hs. Largada de
embarcaciones de 30 a 40 hp.
08:10 Hs. Largada de
embarcaciones de 41 a 80 hp.
08:20 hs. Largada de
embarcaciones de más de 81 hp.
Participación de los aviones
Pucará de la III Brigada Aérea
Locución: Carlos Salame y Eloy
Cucit
08:30 Hs. - 10:30 Hs. - 11:30
Hs. - 15:00 Hs. - 16:00 Hs. - 18:00 Hs. , Show de los aviones
acrobáticos
Escenario Mayor:
17:00 Hs. Final del concurso de
pesca embarcada en zona de pesca
18:00 Hs. Cierre del parque
cerrado
18:30 Hs. Actuación:
La Cuadra Gym
Los Payucanos
Grupo Liras
Locución: Alejandro Aguirre y
Eloy Cucit
Carpa Oficial:
22:00 Hs. Cena oficial de
pescadores con entrega de premios.
Actuación: Los
Cumbiambas
Costo Tarjetas:
Mayores $ 50.00.-
Menores $ 30.00.-
Menú: chorizo - asado -
ensalada y postre - llevar cubiertos
Locución: Hugo Mansur y Abel
Marega
Costo de entrada al predio
durante todo el día
Personas $ 5.00.-,
comisión
Estacionamiento automóviles:
$ 5,00. De día cobra la comisión
Estacionamiento bicicletas: $
2.00.-, a beneficio de la escuela del puerto
Estacionamiento motocicletas:
$ 3.00.-, a beneficio de la escuela del puerto
Estacionamiento automóviles:
$ 3.00.-, por la noche a beneficio de la gente del puerto
Lunes 12
de octubre de 2009:
12:00 Hs. - 15:00 Hs. - 17:00
Hs. - 18:30 Hs. Show de los aviones acrobáticos
10:00 Hs. Inicio Concurso de
Pesca de Costa a pieza mayor
13:00 Hs. Finalización de
Concurso de Pesca de Costa a pieza mayor
14:30 Hs. Entrega de premios
Concurso de costa
Escenario Mayor:
18:00 Hs. Clausura del XXI
Concurso Argentino de Pesca del Surubí
Despedida de la comisión
Actuarán:
Ankairpas
Los Palmeras
Locución: Victor Prandina y
Abel Marega
Costo de entrada al predio
durante todo el día:
Personas: $ 8.00.-,
comisión
Estacionamiento automóviles:
$ 5.00.-, de día comisión
Estacionamiento bicicletas: $
2.00.-, a beneficio de la escuela del puerto
Estacionamiento motocicletas:
$ 3.00.-, a beneficio de la escuela del puerto
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
ZANCADA, PABLO V. | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DEPORTES (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
12/11/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 38/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 26/11/2009 | APROBADO |